Para el instalador profesional, ofrecemos la especificación técnica precisa. Encuentra sockets (bases) G13 para tubos T8/T12, G5 para T5, y bases E26/E27 de alta resistencia (porcelana) o bakelita para focos estándar. Asegura la compatibilidad de voltaje y material para cada luminaria.
Para tus reparaciones en casa, aquí tienes el portalámpara (socket) que necesitas para reemplazar esa base dañada. Desde el socket de rosca estándar (E27) para tu lámpara de sala, hasta la base para el foco de la cocina o el patio.
✅ Componentes Seguros que Cumplen Norma NOM.
Encuentra la base correcta.
También te puede interesar
• Balastros
• Sensores de Iluminación y Fotoceldas
• Focos LED
• Ver todos los Componentes
El socket (o base) es el conector que une el foco con la electricidad. El error más común en una instalación es no verificar el tipo de base.
Un consejo técnico clave: al reemplazar un portalámpara, especialmente en luminarias antiguas o que usan focos de halógeno, prefiere las bases de porcelana. Soportan temperaturas mucho más altas que las de plástico (bakelita) y evitan que la base se "tueste" o se vuelva quebradiza.
¿Qué socket usa un foco normal?
El foco residencial estándar en México (el "foco normal") usa una base de rosca E26 o E27. Ambas son compatibles entre sí para focos LED de 127V.
¿Qué es un socket G13?
Es la base (socket) bi-pin (dos pines rectos) utilizada universalmente para tubos fluorescentes y LED de diámetro T8 y T12.
¿Cuándo usar base de porcelana vs. plástico?
Usa un portalámpara de porcelana en luminarias cerradas o que generan mucho calor (como focos de halógeno o incandescentes de alta potencia). Usa bases de plástico (bakelita) para focos de bajo consumo como los LED, donde el calor no es un problema significativo.