Para conexiones a maquinaria, motores y equipos que vibran, nuestra tubería flexible metálica (Liquid Tight) ofrece protección mecánica y absorción de movimiento. Asegura la correcta instalación con conectores certificados NOM/UL.
Para instalaciones residenciales ocultas o en jardines, el poliducto (tubo corrugado de PVC) es la solución económica y fácil de instalar para proteger el cableado en trayectorias con muchas curvas.
✅ Cumplimiento NOM para Instalaciones Flexibles y Seguras.
Selecciona la tubería para tu proyecto.
Subcategorías de Tubería Flexible
• Poliducto
• Tubo Flexible
• Conectores
La tubería flexible es la solución para el "último tramo" o para rutas complejas. Se usa para conectar cajas a motores o luminarias (absorbe vibración), o para pasar cableado por muros con muchas curvas donde el tubo conduit rígido sería impráctico.
Sin embargo, un consejo técnico clave es recordar que la tubería flexible (especialmente el poliducto) ofrece menor protección mecánica contra impactos que el tubo rígido. Por eso, su uso se limita a tramos cortos o instalaciones ocultas/protegidas.
¿Qué es el poliducto?
Es un tubo corrugado (anillado) de PVC, usualmente naranja o negro. Es muy económico y extremadamente flexible, ideal para instalaciones ahogadas en muros o losas con muchas curvas, o para proteger cables de bajo voltaje en jardines.
¿Qué es el Tubo Flexible Metálico (Liquid Tight)?
Es una tubería flexible hecha de una cinta metálica engargolada (similar a una manguera de regadera), a menudo recubierta de PVC. El tipo "Liquid Tight" tiene un recubrimiento hermético que lo protege del agua y aceites. Se usa para conectar maquinaria industrial.
¿Qué conectores necesito para tubería flexible?
Cada tipo requiere su conector específico. El poliducto usa conectores de plástico a presión. El tubo flexible metálico usa conectores metálicos (rectos o curvos) que se atornillan a la tubería y a la caja.