Codos y Curvas para Conduit Metálico | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones

Codos y Curvas para Tubo Conduit Metálico | 90° y 45°

Cambios de Dirección Precisos y Certificados NOM/UL

Realiza cambios de dirección en tus canalizaciones de tubo conduit metálico (EMT y Rígido) cumpliendo la norma NOM. Ofrecemos codos prefabricados de 90° y 45° con radios estándar y amplios (barridos) para facilitar el jalado del cable. Fabricados en acero galvanizado, aseguran la continuidad mecánica y de tierra.

Cumplimiento NOM/UL para Instalaciones Seguras.

Consulta diámetros y ángulos.

También te puede interesar
Tubo Conduit Metálico
Coples y Reducciones
Conectores y Glándulas
Cajas, Condulets y Tapas

Radio Estándar vs. Radio Amplio (Barrido): Facilita el Jalado

Al seleccionar un codo de 90°, el radio de curvatura es una especificación clave. Los codos de radio estándar son compactos, ideales para espacios reducidos. Los codos de radio amplio (también llamados "barridos" o "sweeps") tienen una curva mucho más suave y larga.

Aunque ocupan más espacio, un consejo técnico crucial es usar siempre codos de radio amplio cuando sea posible, especialmente en tramos largos o con muchos cables. Facilitan enormemente el jalado del cableado eléctrico, reducen la fricción y minimizan el riesgo de dañar el aislamiento del cable durante la instalación.

Preguntas Frecuentes sobre Codos y Curvas

¿Qué es un codo para conduit?
Es un tramo curvo de tubo conduit metálico, prefabricado a un ángulo específico (usualmente 90° o 45°), que permite cambiar la dirección de la canalización de forma suave y segura.

¿Diferencia entre codo para EMT y para Rígido?
Los codos para EMT (Pared Delgada) tienen extremos lisos para usarse con coples de opresor o compresión. Los codos para Rígido (Pared Gruesa) tienen extremos roscados para unirse con coples roscados. Son incompatibles entre sí.

¿Se puede doblar el tubo conduit en lugar de usar codos?
Sí. El tubo EMT se puede doblar en sitio usando una herramienta dobladora (dobladora manual o hidráulica) para crear curvas personalizadas. Sin embargo, para curvas estándar de 90° o 45°, usar un codo prefabricado suele ser más rápido y asegura un radio de curvatura uniforme y aprobado por NOM. El tubo Rígido requiere dobladoras hidráulicas.