Terminales y Conectores Eléctricos | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones

Terminales y Conectores Eléctricos | Ponchables y Mecánicos

Conexión Segura y Certificada para Conductores de Cobre y Aluminio

Asegura la integridad eléctrica de tus conexiones. Ofrecemos terminales de compresión (ponchables) y conectores mecánicos (atornillables) para conductores de cobre y aluminio en baja tensión. Contamos con zapatas (1 o 2 barrenos), conectores de tierra (split-bolt, varilla) y empalmes (manguitos), todos certificados NOM/UL para una conductividad y durabilidad óptimas.

Cumplimiento NOM/UL para Conexiones Confiables.

Consulta catálogo técnico.

Subcategorías de Terminales y Conectores
Zapatas
Conectores de Tierra
Empalmes de Compresión

Filtros
Marca
Sub-Categoría
Rangos de precio
34 productos

Compresión (Ponchado) vs. Mecánico: El Método Correcto

La elección entre un conector de compresión (que requiere una herramienta de ponchado) y uno mecánico (que usa tornillos) depende de la aplicación y la preferencia del instalador.

La compresión (ponchado) crea una conexión eléctricamente superior, monolítica y menos propensa a aflojarse con la vibración o ciclos térmicos. Es el método preferido para instalaciones críticas. Un error fatal es usar la herramienta o dado incorrecto; cada fabricante especifica la herramienta exacta para asegurar una compresión certificada (NOM/UL). Los conectores mecánicos (como los split-bolt) son más rápidos de instalar y reutilizables, pero requieren una inspección periódica para asegurar el apriete correcto.

Preguntas Frecuentes sobre Terminales y Conectores

¿Qué es una zapata terminal?
Es un conector que se instala (poncha o atornilla) en el extremo de un cable para permitir su conexión segura a una barra (bus) o a la terminal de un equipo (como un interruptor MCCB). Pueden ser de 1 o 2 barrenos para los tornillos.

¿Cuándo usar conectores bimetálicos?
Son obligatorios cuando se une un conductor de cobre con uno de aluminio. El contacto directo de estos dos metales causa corrosión galvánica. Los conectores bimetálicos (usualmente de aluminio estañado) tienen un compuesto inhibidor que previene esta reacción y asegura una conexión duradera.

¿Qué es un conector de tierra tipo "Split-Bolt"?
Es un conector mecánico (forma de "C" con un tornillo) muy usado para unir dos cables de tierra (ej. del electrodo al tablero) o para derivaciones.

¿Qué es un empalme de compresión?
Es un manguito (tubo) de cobre o aluminio que se usa para unir dos cables de forma permanente en línea recta. Se insertan los cables por cada extremo y se poncha con la herramienta adecuada.