Centros de Carga Trifásicos | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones

Centros de Carga Trifásicos | 3 Fases, 4 Hilos (3F, 4H)

Distribución de Carga Balanceada para Industria y Comercio

La solución estándar para instalaciones comerciales e industriales que requieren alimentación trifásica. Nuestros centros de carga trifásicos (3F, 4H) están diseñados para gestionar cargas balanceadas, alimentar motores y maquinaria de 220V (fase-fase) y circuitos de 127V (fase-neutro). Contamos con modelos de acero para sobreponer o empotrar, con interruptor principal o zapatas principales, y cumplimiento NOM / UL.

Certificación NOM y UL para Cargas Industriales Balanceadas.

Consulta especificaciones y capacidades.

También te puede interesar
Monofásicos
Frentes y Accesorios
Tableros de Distribución
Interruptores Termomagnéticos

¿Cuándo es Obligatorio un Sistema Trifásico?

A diferencia de un sistema monofásico (usado en residencias), el sistema trifásico es esencial para cualquier instalación con motores (bombas, maquinaria) o con una alta demanda de carga. Un motor trifásico es más eficiente y sufre menos desgaste que uno monofásico.

El centro de carga trifásico (3 Fases, 4 Hilos) recibe 3 cables de fase (127V c/u) y 1 neutro, permitiendo un balanceo de la carga total entre las 3 fases. Esto evita sobrecargas en una sola línea y es indispensable para la operación eficiente de maquinaria industrial.

Preguntas Frecuentes sobre Centros Trifásicos

¿Qué voltaje entrega un centro trifásico (3F, 4H)?
Entrega dos voltajes: 127V (midiendo entre cualquier Fase y el Neutro), usado para iluminación y contactos; y 220V (midiendo entre dos Fases distintas), usado para motores y equipos de potencia.

¿Qué es un interruptor de 3 Polos?
Es el interruptor termomagnético (pastilla) diseñado para un circuito trifásico. Ocupa 3 espacios en el tablero y monitorea las 3 fases simultáneamente. Si detecta una falla en cualquiera de las fases, corta las tres al mismo tiempo para proteger completamente el motor o equipo conectado.

¿Diferencia entre centro de carga y tablero de distribución?
Un centro de carga (como los de esta sección) se usa para circuitos derivados finales (branch circuits). Un tablero de distribución (como un I-Line o NQ/NF) es un equipo más robusto, diseñado para la distribución principal o secundaria que alimenta a varios centros de carga.