Automatización y Control Eléctrico Industrial | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones
Vista a detalle de equipos de control eléctrico y automatización. Se observan diversos componentes para el control de energía.

Equipos de Control para la Automatización de Procesos Industriales

Optimiza, protege y controla tus procesos con nuestro catálogo especializado en equipos de control. Ofrecemos componentes robustos y confiables para la automatización de maquinaria, tableros de control y sistemas industriales, respaldados por las mejores marcas del sector.

Explora Nuestras Soluciones de Control

  • Contactores: Para el arranque, la maniobra y el control de motores y cargas eléctricas.
  • Guardamotores: Protección termomagnética especializada contra sobrecargas y cortocircuitos en motores.
  • Botonería y Señalización: La interfaz hombre-máquina (HMI) esencial para el control de operaciones y la visualización de estados.
  • Relevadores y Temporizadores: Soluciones para la automatización de secuencias, temporización y lógica de control de circuitos.
  • Transformadores de Control: Asegura el voltaje correcto y estable para tus sistemas de control y maniobra.

Compatibilidad y Asesoría: Te ayudamos a seleccionar los componentes compatibles para crear una solución de control completa y funcional para tu proyecto.

Conoce la gama completa y respalda tu proyecto con la calidad y el servicio de PEFSA.

Filtros
Marca
Categoría
Sub-Categoría
Rangos de precio

Fundamentos del Control y Arranque de Motores

El control de motores es el corazón de la automatización industrial. Comprender sus componentes clave es esencial para diseñar un sistema seguro y eficiente.

El Trío Esencial: Contactor, Relevador y Guardamotor

Un sistema de arranque de motor clásico se compone de elementos clave que trabajan en conjunto. El contactor es el interruptor de potencia que energiza el motor, controlado por una señal de bajo voltaje. El relevador de sobrecarga monitorea la corriente y protege el motor de daños por calentamiento. Por su parte, el guardamotor es un dispositivo combinado que ofrece protección tanto contra sobrecargas como contra cortocircuitos.

¿Qué es la Lógica de Control?

La lógica de control es el "cerebro" que le dice al contactor cuándo activarse o desactivarse. Puede ser tan simple como un circuito con botoneria de arranque/paro, o tan complejo como secuencias programadas que dependen de temporizadores, relevadores auxiliares y otros sensores. Estos componentes son los que permiten crear la automatización que tu proceso requiere.