Transformadores de Control y Potencia | Monofásicos y Más | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones

Transformadores de Control y Potencia | Monofásicos y Trifásicos

Reducción de Voltaje Segura y Confiable para Circuitos de Control

Componente esencial para alimentar circuitos de control (24V, 120V) desde voltajes de potencia (220V, 440V). Nuestros transformadores de control (tipo seco) garantizan un voltaje estable y seguro para la operación de contactores, relevadores y PLCs. Selecciona por capacidad (VA), voltaje primario y secundario, y cumplimiento NOM/UL.

Certificación NOM/UL para Circuitos de Control Seguros.

Consulta especificaciones y capacidades.

Otras Categorías de Control
Contactores
Guardamotores
Relevadores y Temporizadores
Botonería y Señalización

¿Por Qué Usar un Transformador de Control Dedicado?

La función de un transformador de control es aislar y reducir el voltaje de potencia (ej. 440V) a un voltaje seguro y estable (ej. 120V o 24V) para alimentar el circuito de control (bobinas de contactores, relevadores, luces piloto). Un error común es intentar alimentar el control directamente desde una de las fases de potencia; esto es inseguro, puede dañar los componentes de control por fluctuaciones y viola la NOM. El transformador proporciona aislamiento galvánico y estabilidad.

Preguntas Frecuentes sobre Transformadores

¿Qué significa la capacidad en VA (Volt-Amperes)?
Los VA miden la potencia aparente que el transformador puede manejar. Para dimensionarlo, suma el consumo en VA de todos los componentes de control que alimentará (bobinas de contactores, relevadores, lámparas piloto, etc.) y elige un transformador con una capacidad un 20-30% mayor para seguridad y futuras expansiones.

¿Qué es el voltaje primario y secundario?
El voltaje primario es el voltaje de entrada (el que recibe el transformador desde la línea de potencia, ej. 440V, 220V). El voltaje secundario es el voltaje de salida (el que entrega el transformador al circuito de control, ej. 120V, 24V).

¿Diferencia entre un transformador de control y uno de potencia?
Un transformador de control es pequeño (baja capacidad en VA) y está diseñado para alimentar circuitos de control. Un transformador de potencia (usualmente tipo poste o subestación, alta capacidad en kVA) se usa para reducir voltajes de distribución (media tensión) a voltajes de utilización (baja tensión).