Conectores de Media Vuelta Industriales | PEFSA

¡Envíos Gratis con Ruta PEFSA! compra mínima $2,000 MXN

Consulta términos y condiciones

Conectores NEMA de Media Vuelta (Twist-Lock) | Clavijas y Receptáculos

Conexión Segura y Bloqueable para Uso Industrial

La solución estándar NEMA para prevenir desconexiones accidentales en maquinaria, generadores y equipos críticos. Los conectores de media vuelta (Twist-Lock) requieren insertar y girar la clavija para bloquearla, asegurando una conexión firme contra vibraciones. Contamos con clavijas (P) y receptáculos (R) en las configuraciones más comunes (ej. L5-15, L5-20, L6-20, L6-30) y certificación NOM/UL.

Certificación NOM/UL para Conexiones Industriales Seguras.

Consulta configuraciones NEMA.

También te puede interesar
Clavijas de Uso Rudo
Clavijas Domésticas
Ver todas las Clavijas y Conectores
Cable de Uso Rudo

¿Qué es un Conector Twist-Lock y Por Qué Usarlo?

A diferencia de una clavija normal que se sujeta por fricción, el conector NEMA de media vuelta (Twist-Lock) utiliza un mecanismo de bloqueo mecánico. La clavija se inserta y se gira, trabando las patas dentro del receptáculo. Esto es esencial en entornos industriales donde la vibración de una máquina o un tirón accidental del cable podrían desconectar un equipo crítico, causando paros de producción o riesgos de seguridad. Son el estándar para generadores portátiles y conexiones seguras en data centers.

Preguntas Frecuentes sobre Conectores de Media Vuelta

¿Qué significa NEMA L5-15P?
Es la nomenclatura estándar NEMA para conectores de bloqueo:

  • L: Locking (Bloqueo)
  • 5: Configuración (125V, 2 Polos, 3 Hilos - Fase, Neutro, Tierra)
  • 15: Amperaje (15 Amperes)
  • P: Plug (Clavija macho). Si fuera "R", sería Receptáculo (hembra).

¿Diferencia con una clavija normal?
La clavija normal (ej. NEMA 5-15P) entra y sale a presión (fricción). La clavija Twist-Lock (ej. NEMA L5-15P) requiere un giro para bloquearse y desbloquearse. Son sistemas incompatibles entre sí.

¿Dónde se usan estos conectores?
Son obligatorios en muchas aplicaciones industriales, marinas y de construcción. Usos comunes incluyen: conexión de generadores eléctricos, maquinaria pesada, servidores en data centers, equipos de sonido/iluminación profesional y embarcaciones. Son la única forma de garantizar una conexión que no se suelte accidentalmente.