Para proyectos profesionales, en PEFSA te ofrecemos focos LED con especificaciones técnicas precisas en lúmenes (capacidad lumínica), watts (consumo) y vida útil garantizada. Asegura el cumplimiento normativo (NOM) y la eficiencia energética que tu instalación comercial o industrial demanda.
Para tu hogar, descubre cómo la tecnología LED te permite crear el ambiente perfecto y ahorrar energía. Elige luz cálida (tonos amarillos) para un espacio acogedor como la sala, o luz fría (tonos blancos) para áreas de trabajo como cocinas y oficinas donde necesitas máxima visibilidad.
✅ Calidad Garantizada: Solo marcas líderes que cumplen con la norma oficial mexicana.
Consulta nuestro catálogo completo.
También te puede interesar
• Focos Decorativos
• Focos Industriales
• Tubos LED
• Plafones LED
Al seleccionar un foco LED, el error más común es guiarse solo por los watts. Los watts miden el consumo de energía, no cuánto ilumina.
Tip de Experto (EEAT): La medida real de iluminación son los lúmenes (lm). Un foco LED de 800 lúmenes ilumina lo mismo que un foco viejo de 60W, pero consumiendo solo 8W o 9W. Para un ahorro de energía real, compara siempre los lúmenes.
La temperatura de color se mide en Grados Kelvin (K) y define la tonalidad de la luz:
¿Qué es mejor, luz cálida o luz fría?
No hay una "mejor" que otra; depende de la aplicación. La luz cálida es para relajar y la luz fría es para activar y ver detalles. Nunca uses luz fría en una recámara si quieres descansar bien.
¿Qué significa la vida útil de 50,000 horas?
Significa que el foco puede operar por ese tiempo antes de que su capacidad lumínica baje al 70% (no que se "funda" como los antiguos). Es una vida útil muy superior a los focos fluorescentes.
¿Los focos LED gastan mucha luz al encender?
No, ese es un mito de los fluorescentes. El foco LED consume su energía nominal desde el instante en que se enciende, sin picos de arranque, por lo que es ideal para lugares donde la luz se enciende y apaga constantemente, como pasillos con sensores de iluminación.